quienes somos

Somos un grupo de profesionales especializados dedicados a la salud bucal con más de 10 años de experiencia.
El trabajo con seriedad, profesionalismo y cordialidad, son algunas de las cualidades que nos caracterizan. Buscamos que el paciente se sienta cómodo, dando la solución más efectiva a sus necesidades.
Para brindar un servicio de calidad acorde a nuestros objetivos, formamos un equipo humano especializado en las diferentes áreas de la salud bucal, contando con métodos y tecnología de última generación a su disposición.

especialidades

Es la especialidad que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías de la cavidad bucal y del sector cráneo facial.
El cirujano maxilofacial atiende problemas de implantología oral (colocación y rehabilitación de implantes dentales osteointegrados), extracción de terceros molares (muelas de juicio) o caninos incluidos, quistes de los maxilares, extirpación de tejidos, masas extrañas y biopsias.

  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes
  • implantes

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son raíces artificiales sobre los cuales se realizan prótesis dentales. Las rehabilitaciones con implantes ofrecen y otorgan una sensación similar a los dientes naturales, permitiendo altos niveles de comodidad, seguridad y confianza respecto a tratamientos convencionales.
El gran desafío de los últimos años es el poder reemplazar los dientes ausentes con una estructura semejante que nos permita una rehabilitación “AD-INTEGRUM” (volver al estado original). Para ello reconocidos investigadores abordaron el problema buscando solucionar:
1) Eliminar las prótesis removibles parciales y/o totales. Muchos pacientes padecen la ausencia total o parcial de dientes. Las prótesis removibles cubren el paladar, ocupan casi toda la boca, dificultan la pronunciación y limitan el libre movimiento de la lengua.

implantes

2) Mejorar la estabilidad de la prótesis en aquellos pacientes que por pérdida de los dientes y grandes reabsorciones de los huesos maxilares estaban casi imposibilitados de sostener sus prótesis completa.

Ventajas y beneficios de los implantes dentales

  • Afianzan la autoestima y mejora la calidad de vida. Podrá sonreír, hablar con confianza, morder con seguridad.
  • No son dolorosos: Las encargadas del dolor son las terminaciones nerviosas libres. Estas terminaciones las podemos encontrar en los tejidos que rodean al hueso (periostio, inserciones musculares, conjuntivo) mas no están dentro del hueso. Por lo tanto el tejido óseo no duele.
  • Cuando un paciente se refiere a dolor óseo generalmente pretende manifestar que lo que le duele son las articulaciones o músculos, ambos asociados con un determinado hueso.
  • No hay rechazo: Los implantes están realizados con titanio, el cual es un material bio-inerte eso significa que no produce ninguna reacción, por lo tanto al estar en contacto con los tejidos, estos pueden repararse (cicatrizar) sin que se interpongan tejidos indeseables entre el hueso y el implante dental.
    Cuando logramos conseguir este tipo de cicatrización decimos que el implante se oseointegro.
  • Pueden reponerse dientes sin dañar las piezas vecinas.
  • Se logra disminuir la movilidad de las prótesis removibles.
implantes

Preguntas frecuentes

¿Cómo funcionan los implantes dentales?

Un implante dental es una fijación de titanio que se coloca en el hueso maxilar para ocupar el lugar de la raíz del diente o de los dientes ausentes. Pasado el periodo de oseintegración (cuando el hueso circundante al implante ha cicatrizado), se coloca la prótesis con dientes artificiales sobre los implantes.

¿Cuántas visitas son las que debo asistir para colocar un implante?

Los implantes dentales se colocan en una sola visita. El tiempo de la práctica es de 45 minutos aproximadamente.

¿Qué solución tengo cuando faltan todos los dientes?

Si el paciente ha perdido todos los dientes básicamente tiene 2 opciones de tratamiento:

  • 1) Rehabilitar el caso con prótesis completa removible (movilidad de la prótesis, dificultad para comer y hablar son algunas de sus limitaciones más comunes).
    Las prótesis completas removibles son eficaces en muchos de los casos pero con el paso del tiempo el hueso disminuye y la prótesis comienza a moverse.
    También hay personas que no toleran una prótesis removible por razones psicológicas o sociales y buscan una solución en los implantes dentales, los cuales ayudan a recuperar la sensación del llamado “diente propio”.
implantes
  • 2) Rehabilitar con implantes dentales
    El uso de implantes en pacientes desdentados permitirá poder ofrecerle a los pacientes volver a tener sus dientes fijos mediante la colocación de mínimamente 6 a 8 implantes sobre los cuales se cementaran la totalidad de las piezas faltantes con coronas de porcelana.(foto4)
    En pacientes con menor cantidad de tejido oseo en sus huesos maxilares se colocaran de 4 a 6 implantes para luego confeccionar una barra tangencial que sujetara y lograra que su prótesis removible deje de moverse.

¿Quién puede recibir implantes?

Cualquier persona puede estar en condiciones de recibir implantes. Sólo resta estudiar el caso, hacer un correcto diagnóstico, pronóstico y luego realizarlo exitosamente. Hay casos en los que el hueso remanente es poco o escaso. Para ello hay que generar el hueso faltante mediante diversas técnicas de regeneración tisular guiada.

implantes

Etapas de los implantes

  • 1) Etapa quirúrgica:
    Consiste en la colocación del implante en el hueso.
    El procedimiento quirúrgico es sencillo: se realiza una pequeña incisión para acceder al tejido óseo, en el cual se labra un lecho donde se coloca el o los implantes que el caso requiera.
  • 2) Etapa protética:
    Tras la colocación del implante, este requiere de un periodo de cicatrización de 90 días aproximadamente. Pasado dicho periodo de espera se comienza la etapa protética, la cual consiste en la colocación de un pilar sobre el implante, el cual recibirá la corona de porcelana.
implantes
  • 3) Etapa de mantenimiento:
    Al igual que los dientes, los implantes exigen un cuidado diario. Este cuidado es similar al que se le da a un diente natural.
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis
  • prótesis

¿Qué es una prótesis?

Una prótesis dental es un elemento artificial destinado a reponer las piezas dentales ausentes, restaurando también la relación entre los maxilares. En odontología las prótesis las constituyen el uso de dientes artificiales los cuales pueden ser fijos o removibles y realizados en diferentes materiales.
La pérdida de dientes puede provocar diversos tipos de alteraciones o dificultades como ser las digestivas, de la articulación temporomandibular, de la fonación y estéticas.
Existen diversos tipos de prótesis dentales, y cada una de ellas serán las indicadas según las necesidades del paciente. En ocasiones existen más de una solución protésica para una misma boca, en cuyo caso el odontólogo le comentara las ventajas de unas prótesis sobre otras, para que finalmente el paciente sepa, entienda y comprenda que tipo de prótesis es la indicada para su caso.

Tipos de prótesis

  • Prótesis removible.
  • Prótesis fija.
  • Prótesis híbrida.

Prótesis removibles

Son diseñadas y estructuradas de tal modo que el paciente puede instalarla y retirarla sin ayuda del odontólogo.

Tipos de prótesis removibles:

Prótesis completa:

Indicada para reponer la totalidad de los dientes, puede ser retirada de la boca por el paciente y pueden ser realizadas en material acrílico como así también en material flexible.

implantes

Prótesis parcial:

Indicada para reponer pérdidas parciales de piezas dentarias. Este tipo de prótesis suelen utilizarse como tratamiento definitivo o de manera provisoria para implantes.

Prótesis removible flexible:

Esta prótesis es sin dudas la más estética de las prótesis removibles. A diferencia de las prótesis de acrílico, éstas son confeccionadas en nylon flexible.

implantes

Ventajas:

  • Estéticas.
  • Livianas.
  • Sin ganchos metálicos.
  • Cómodas y fácil adaptación.
  • Sin paladar.
  • Hipoalergénicas.
  • Duraderas.

Prótesis removible de cromo:

Están indicadas cuando el paciente conserva algunos de sus dientes naturales en muy buen estado.
Este tipo de prótesis son muy resistentes por su estructura metálica. Tienen tres componentes: el armazón, ganchos metálicos y la base de material de acrílico que sirve de soporte para los dientes.

Prótesis fija

Son prótesis diseñadas y estructuradas sobre las raíces dentales y/o implantes y solo pueden ser retiradas por un odontólogo.
Entre las prótesis fijas más frecuentemente usadas en la actualidad tenemos:
Perno muñon: Elemento de fijación que se coloca dentro de las raíces de los dientes tratados endodónticamente (tratamiento de conducto).
Materiales de los pernos: Los pernos son ser realizados en diferentes tipos de materiales, como ser de titanio, fibra de carbono, aceros, porcelana, fibra de vidrio.

CORONA DE PORCELANA PURA O LIBRE DE METAL

Así como su nombre lo indica es aquella corona que NO posen metal en su interior.
Es biocompatible y se adapta a la pieza dental con total exactitud, se evita cualquier tipo de oxidación que pueda dañar el diente y elimina la “famosa” línea negra entre la corona y la encía del paciente.
Es sumamente estética e ideal para ser utilizada en sector anterior.
Permite jugar con toda la gama de porcelanas así como también con los modificadores de color y traslucidez.

protesis

CORONA DE PORCELANA SOBRE METAL

La corona de porcelana sobre metal es en la actualidad la prótesis estética más utilizada en la odontología actual. Está formada por una base metálica sobre la cual se funde porcelana otorgándole el marco estético.
Esta corona es altamente resistente y puede ser realizada sobre diferentes metales como ser: cromo niquel, titanio y/u oro.
Algunos metales pueden generar a causa de la oxidación y corrosión un borde negro entre la encía y la corona de porcelana, por este motivo sería más indicado este tipo de coronas para el sector de premolares y molares.
Mientras que en el sector antero superior donde la estética es de suma importancia optaríamos por las coronas libres de metal

protesis

FÉRULA DE PORCELANA SOBRE IMPLANTES

Este tipo de prótesis se indica en casos donde el paciente tiene suficiente hueso para colocar mínimamente entre 6 a 8 implantes por maxilar, para luego instalar lo que se denomina férula de porcelana, que simplemente es un conjunto de coronas de porcelana unidos entre sí.
Esta solución odontológica es muy buscada por los pacientes, ya que es la de mayor comodidad y son altamente estéticas.

protesis
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental
  • estética dental

¿Qué es la estética dental?

La estética dental abarca todo aquello que tenga que ver con la belleza, la estética, o el embellecimiento de sus dientes, en sus distintas formas y posibilidades.
La mayoría de los adultos cree que una sonrisa poco atractiva puede impactar negativamente en sus oportunidades laborales y sociales.
La finalidad de esta especialidad es dejar sus dientes estéticamente bellos y funcionalmente aptos para su vida diaria. La odontología estética se encarga de mejorar la sonrisa de las personas, reparando la dentadura que por distintos motivos, como fracturas, tratamientos de conducto, caries, manchas, etc. ha perdido su estética. Existen diferentes materiales estéticos elaborados especialmente para cada tratamiento, de acuerdo a los requerimientos del especialista y a la necesidad del paciente.

La restauración dental abarca varios tratamientos. Las principales técnicas de la estética dental son las siguientes:

Tratamientos

Carillas de porcelana

Las carillas de porcelana son láminas de cerámica muy delgadas que cubren toda la superficie anterior de las piezas dentales.
Además del color, con las carillas de porcelana se puede modificar la forma, tamaño y posición de los dientes.
La diferencia entre una carilla de porcelana y una corona es que la carilla de porcelana va colocada sólo en la cara externa del diente. Por el contrario, la corona rodea al diente por todas sus caras.

Ventajas

  • Son altamente estéticas
  • Es un tratamiento corto, no requiere muchas sesiones.
  • Permite modificar forma, color y posición de las piezas dentarias.
  • Permite tanto un cambio leve como así también un cambio radical en las sonrisas de los pacientes de acuerdo a los requerimientos estéticos que se busquen.
  • Gran naturalidad
  • No se manchan, no pierden o cambian su color ni su brillo.
  • Se realizan sobre la cara frontal del diente.
  • La unión con la encía no presenta bordes negros.
  • En pocas sesiones se puede renovar toda una sonrisa utilizando carillas.

Cambio de amalgamas

Esta técnica consiste en la eliminación de los antiguos arreglos negros anti estéticos por un material altamente estético similar a la pieza dental y en una sola sesión.

Composite

La obturación estética es el procedimiento por el que se restaura la anatomía de un diente que presenta una lesión de caries, una fractura o una pérdida de obturación previa mediante la colocación del material estético de resinas compuestas (composites) en la cavidad dentaria específicamente preparada.

Incrustaciones

Es un tipo de restauración intermedia entre un arreglo simple (composite) y una corona, que se llama incrustación. La incrustación, también conocida como inlay u onlay es confeccionada con materiales estéticos muy resistentes (porcelana pura o composites reforzados) realizados fuera de la boca, en el laboratorio, que luego se los cementa a los dientes.
Los resultados son muy estéticos y duraderos.

Ventajas

  • No requiere tratamiento de conducto
  • No requiere perno
  • Menores costos
  • Tratamiento corto (dos sesiones)
  • endodoncia
  • endodoncia
  • endodoncia
  • endodoncia
  • endodoncia
  • endodoncia
  • endodoncia
  • endodoncia
  • endodoncia

La endodoncia o tratamiento de conductos es un procedimiento por medio del cual se elimina la pulpa afectada de un diente, dañado o muerto y se sella el conducto. La pulpa es la parte profunda del diente y contiene vasos sanguíneos y nervios, situándose en la parte central de la raíz y comunicando el diente con el hueso maxilar.
Años atrás, los dientes con pulpas dañadas o enfermas se extraían. En la actualidad, el tratamiento de conducto salva dientes que de otro modo se hubieran perdido.
Las causas más comunes de daños o muerte de la pulpa son: dientes fracturados; caries profundas; lesiones, como golpes severos en la raíz (recientes o pasados).

  • ortodoncia
  • ortodoncia
  • ortodoncia
  • ortodoncia
  • ortodoncia
  • ortodoncia

¿Qué es la ortodoncia?

La Ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos posicionados de manera incorrecta. Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otros son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y generan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes mal posicionados desmerecen nuestro aspecto y frecuentemente el paciente se siente limitado para realizar actos tan simples como sonreír en una fotografía.
Los actuales tratamientos ortodónticos tienen la ventaja de proporcionarnos una sonrisa estética, agradable y natural en periodos de tiempo más cortos.
Tiempo atrás se pensaba que la ortodoncia era exclusivamente para los niños. Sin embargo hoy se sabe que se puede usar a cualquier edad consiguiendo resultados excelentes y logrando altos niveles de estética y desde luego la ortodoncia además corrige problemas fonéticos, ya que la mal posición dentaria también modifica la posición de la lengua.
La OMS (organizaron mundial de la salud) establece que la maloclusion es el tercer problema de salud oral en prevalencia, ya que una mala posición dental predispone a secuelas perjudiciales como la dificultad para mantener una correcta higiene oral, riesgos de caries y enfermedad periododontal, anomalías funcionales, problemas articulares como temporomandibular y otros problemas psicosociales.

Tipos de ortodoncia

Fija:

De elementos (brackets, bandas) a los que se ancla fuertemente unos finos arcos que se mantienen unidos por medio de fuertes ligaduras.

Removible:

Permiten ser retirados de la boca del paciente, tratan problemas dentales que tiene indicación específica que no suplen a la ortodoncia fija.
Los tratamientos de ortodoncia generalmente se lleva a cabo con brackets estos pueden ser:

Zafiro:

Son los más estéticos y los más resistentes de la ortodoncia moderna. No se manchan, y son prácticamente imperceptibles.

Metálicos:

Es un tratamiento altamente eficaz y de bajo costo.

Cerámicos:

Son la segunda elección de brackets estéticos de gran calidad

Linguales:

Se colocan en la cara palatina y lingual de los dientes por lo que no son visibles.

Ortodoncia invisible:

Están compuestas por una serie de alineadores plásticos hechos a medida para cada paciente. Los alineadores se van cambiando progresivamente para conseguir la posición deseada forzando al diente a través de micromovimientos a adaptar la posición configurada en el alineador.

  • blanqueamiento
  • blanqueamiento
  • blanqueamiento
  • blanqueamiento
  • blanqueamiento
  • blanqueamiento
  • blanqueamiento
  • blanqueamiento
  • blanqueamiento

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético y cosmético con el que se logra tener los dientes más blancos. Este resultado estético se logra reduciendo varios tonos del color original de las piezas dentarias.
Elimina la mayoría de las manchas por medicamentos, como las tetraciclinas o por causas extrinsicas como café, té, mate, cigarrillo, vino tinto, entre otras sustancias que también oscurecen el color de los dientes.
El tratamiento se realiza en el consultorio. Consiste en el uso de un gel que se aplica sobre la superficie de los dientes, reduciendo varios tonos dentro del mismo color de la pieza dentaria. El tiempo total de tratamiento es de 60 minutos, luego del cual el paciente tendrá dientes más blancos y brillantes.
El blanqueamiento dental efectuado por un odontólogo especializado en estética dental no provoca dolor, abrasión dentaria (desgaste) como tampoco debilita las piezas dentales si este se efectúa de manera correcta y siguiendo protocolos específicos.
Este tratamiento se puede repetir a modo de mantenimiento cada 12 meses si es que fuera necesario y dependiendo de los hábitos de higiene y alimentación del paciente.

  • bruxismo
  • bruxismo
  • bruxismo
  • bruxismo
  • bruxismo

¿Qué es el bruxismo?

Es el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales sin propósitos funcionales.

Causas

No existe una causa específica pero el estrés y la ansiedad suelen aumentar mucho su aparición e intensidad.

  • 1) Trauma oclusal: contactos prematuros e interferencias intercuspídeas anormales entre dientes de arcadas opuestas.
  • 2) Estrés.
  • 3) Ansiedad.

Signos y síntomas

El principal es el desgaste de dientes y en casos extremos fracturas dentales.
Los signos y síntomas por bruxismo se pueden observar a tres niveles diferentes:

1) A nivel dentario:

  • Desgaste de dientes.
  • Erosiones cervicales (cuello del diente).
  • Fracturas de dientes.
  • Hipersensibilidad por pérdida de esmalte en el cuello.
  • Ruidos nocturnos.

2) A nivel muscular:

  • Fatiga.
  • Dolor muscular (cara, cuello, espalda y en algunos casos intenso dolor de cervicales).
  • Hipertrofia de los músculos masticatorios.

3) A nivel de la articulación temporo mandibular (ATM):

  • Dolor articular.
  • Ruido al abrir y cerrar la boca.
  • Trastornos mandibulares.

4) A nivel del oído:

  • Dolor de moderado a intenso en casos de bruxismo severo.

Tratamiento

El tratamiento está relacionado con el riesgo de lesión dentaria y su posible afección muscular.
La colocación de una PLACA MIORRELAJANTE comúnmente llamada placa de descanso impide el desgaste de la piezas y afección de los dientes (fractura, fisura, rotura, dolor y hasta pérdida de piezas por fracturas longitudinales).

bruxismo

Desde sus primeros días de uso la placa miorrelajante elimina el dolor de mandíbula, cabeza y oído.
Son realizadas en sólo 2 vistas a su odontólogo y las placas miorrelajantes son livianas, transparentes y cómodas.

casos clínicos
instalaciones
  • consultorio odontológico TSO
  • consultorio odontológico TSO
  • consultorio odontología
  • consultorio odontología capital
  • ondontólogo capital
  • consultorio odontología estética
  • odontologia en capital
  • odontologia en capital
staff

PROFESIONALES

Dr. Ariel Tortonese
Dra. Adriana Tortonese
Dra. Andrea Ronchi
Dra. Mariana Bettiol

RECEPCIONISTAS

Vanesa Liendro
Jésica Shopik

ASISTENTES

Rebeca Monge

sociales
contacto consultorio odontología

TELÉFONO

(011) 5352-1729

EMAIL

info@odontologiatso.com.ar